El Gobierno federal alemán ha decidido crear, este jueves, una comisión de expertos que tendrán la crucial misión de evaluar todas las medidas de seguridad que rigen en los aviones de pasajeros y, si es necesario, introducir cambios en aspectos tan sensibles como el mecanismo de cierre de las cabinas de pilotaje y las pruebas de aptitud para volar de los pilotos.
Según la Fiscalía de Düsseldorf, que investiga las causas que originaron la tragedia, el copiloto, Andreas Lubitz, cuando se quedó solo en la cabina, activó un mecanismo que bloqueó automáticamente la puerta. El ministro de Transportes y el presidente de la Federación Alemana de la Industria de la aviación han anunciado que los expertos tendrán la misión de esclarecer si ese mecanismo de seguridad debe ser cambiado.La primera gran tarea a la que se evocará la comisión, será analizar los pro y los contras del mecanismo de seguridad que afecta a la puerta que da acceso a la cabina de pilotos, una medida que fue implementada en todas las compañías aéreas después de los atentados del 11 de septiembre en Nueva York. Desde entonces, las puertas son blindadas y pueden ser bloqueadas desde el interior de la cabina, tal como sucedió en el vuelo de Germanwings que se estrelló en los Alpes franceses el martes pasado.
La comisión especial, que iniciará sus trabajos la próxima semana también tendrá la misión de analizar las rígidas reglas que regulan el silencio profesional de los médicos y estudiar la posibilidad de introducir cambios en este aspecto, en especial en los exámenes a los que someten los pilotos para determinar si están condiciones físicas y psicológicas para pilotear un avión de pasajeros.
Tanto Dobrindt como Siegloch dejaron en claro que no se esperaban resultados rápidos y pusieron énfasis en que las medidas de seguridad actuales afectaban a todas las compañías. “Si alguien desea introducir cambios debe negociarlos con los gremios internacionales”, dijo el presidente de la Federación Alemana de la Industria de aviación. “La tarea de este grupo de trabajo está abierta”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario